Exportación Completada — 

Diseño del mejoramiento de la carretera tramo C.P. Santa Rosa, San Idelfonso, Buenos Aires, Nuevo Horizonte, Distrito de Pueblo Nuevo, Provincia de Chepén, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional, llamado “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO C.P. SANTA ROSA, SAN IDELFONSO, BUENOS AIRES, NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - PROVINCIA DE CHEPEN – LA LIBERTAD.”, Se encuentra ubicado en la Región La Libertad, Provincia de Chepén, Distrito de Chep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Mejías, Santos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Geométrico
carretera
pendientes
calzada
curvas de nivel
perfil longitudinal
mecánica de suelos
CBR
Hidrológico
Cuneta
alcantarilla
afirmado
velocidad
pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Profesional, llamado “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO C.P. SANTA ROSA, SAN IDELFONSO, BUENOS AIRES, NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - PROVINCIA DE CHEPEN – LA LIBERTAD.”, Se encuentra ubicado en la Región La Libertad, Provincia de Chepén, Distrito de Chepén. El Proyecto se inicia en el Km. 0+000 en el centro poblado Santa Rosa y llega hasta el distrito Nuevo Horizonte en el Km. 6+202.288, haciendo una longitud de 6,202.288 Km. La Carretera se clasificó por su función como una carretera vecinal, según el manual de diseño de caminos de bajo volumen de transito del Ministerio de Transportes Y Comunicaciones, teniendo en consideración la categoría de carretera se pudo trazar el Diseño Geométrico de la vía, cumpliendo con las Normas correspondientes, diseñando así una carretera segura con los radios mínimos de 10 m, con velocidad directriz de 20 Km/h. y pendiente media de 1.98 % adecuadas para la zona. Después de tener nuestra sub-rasante y geología de los terrenos, se procedió a realizar 06 calicatas una por kilómetro y se extrajo material de cantera para su análisis, donde se hicieron los estudios respectivos, con la finalidad de ver el suelo más representativo A-6 (3) GC, y de este obtener nuestro C.B.R (3.59%), el cual sería de mucha ayuda para la obtención de nuestro espesor de pavimento de 0.30 m y comparando con el C.B.R (46.00%) de cantera, nos muestra que el material es adecuado como afirmado. Luego de tener nuestra vía con sus respectivas características antes mencionadas, se procedió a justificar la hidrología, la zona en estudio es llana por lo que la vía no presenta microcuencas que afecten su diseño, en tal sentido se ha determinado los caudales para las cunetas considerando únicamente las precipitaciones de la misma vía. Concluyendo todo este trabajo, dicha construcción demandaría una inversión total de SEIS MILLONES NOVECIENTOS DIESCIETE MIL OCHOCIENTOS ONCE Y 57/100 NUEVOS SOLES (S/. 6’917,811.57), la que se construirá en 90 días calendarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).