Neurodidáctica y estrategias de aprendizaje en discentes del cuarto ciclo de una institución educativa en Ate, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula neurodidáctica y estrategias de aprendizaje en discentes del cuarto ciclo de una institución educativa en Ate, 2024, el cual tiene como objetivo estudiar la relación entre ambas variables. El cual tiene una relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS-4), el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Teran, Karina Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Educación
Educación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula neurodidáctica y estrategias de aprendizaje en discentes del cuarto ciclo de una institución educativa en Ate, 2024, el cual tiene como objetivo estudiar la relación entre ambas variables. El cual tiene una relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS-4), el cual busca fomentar una educación inclusiva y de calidad para todos los discentes, sin discriminación alguna. En esta investigación se ha utilizado la siguiente metodología con un enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Se realizó un cuestionario a 91 discentes. Los resultados del análisis descriptivo muestran que la neurodidáctica que resalta en el nivel moderado con 50.50% y las estrategias de aprendizaje alcanzan un 44.00%, teniendo una correlación alta y significativa (rs=0.689) entre ambas variables. Concluimos que las estrategias basadas en principios neurodidácticos favorecen el desarrollo de aprendizajes significativos, destacando la importancia de integrar aspectos cognitivos y emocionales en la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).