La ansiedad y su influencia en el rendimiento deportivo de los jóvenes de 15 a 17 años
Descripción del Articulo
El presente estudio trata sobre la ansiedad y su influencia en el rendimiento deportivo de los jóvenes de 15 a 17 años; el objetivo general es determinar cómo influye la ansiedad en el rendimiento deportivo de jóvenes de 15 a 17 años del Club Carlos Tenaud, Trujillo. La metodología de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento deportivo Ansiedad Niveles Deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El presente estudio trata sobre la ansiedad y su influencia en el rendimiento deportivo de los jóvenes de 15 a 17 años; el objetivo general es determinar cómo influye la ansiedad en el rendimiento deportivo de jóvenes de 15 a 17 años del Club Carlos Tenaud, Trujillo. La metodología de investigación básica, cuantitativa y correlacional, cuyo diseño fue no experimental. La muestra consistió en 57 deportistas. El instrumento utilizado para recopilar información fue el Inventario de Ansiedad Competitiva CSAI-2R y una ficha de resultados deportivos, lo cual permitió realizar el análisis de los datos. Los resultados obtenidos revelaron que más de la mitad de los jóvenes, experimentan niveles moderados (54.4%) y bajos (38.6%) de ansiedad. Mientras que la mayoría de los jóvenes en el Club Carlos Tenaud, presentan un rendimiento deportivo clasificado como bajo (43.9%). Sin embargo, un 35.1% de los jóvenes exhiben un rendimiento muy bueno. En conclusión, la ansiedad influye de forma negativa en el rendimiento deportivo en un 27.2% de los jóvenes, destacándose que, a medida que, incrementa la ansiedad en los jóvenes, su rendimiento deportivo, será menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).