Mejora de la gestión de almacenes para reducir los costos de almacenamiento de fármacos en el Hospital III Essalud- Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

El almacenamiento de materiales está presente en cada rubro de la industria e incluso fuera de ella en el hospital III Essalud - Chimbote se presentan varias fallas correspondientes a este tema es por ello que se realizó la siguiente investigación la cual es experimental del tipo pre-experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Marcelo, Carlos Miguel, Gil Ormeño, Hilda Jeribell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes - Administración
Control de inventarios
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El almacenamiento de materiales está presente en cada rubro de la industria e incluso fuera de ella en el hospital III Essalud - Chimbote se presentan varias fallas correspondientes a este tema es por ello que se realizó la siguiente investigación la cual es experimental del tipo pre-experimental y tiene con el objetivo de mejorar la gestión de almacenes en el hospital III Essalud - Chimbote, se estableció una población referida a los fármacos con la representación más costosa en almacenamiento y una muestra de población con una confianza de 100% a un margen de error del 0 % reduciendo así los costos de almacenamiento de tal entidad. Los resultados arrojaron que en el almacén del hospital se encontraron fármacos afuera del almacén de los cuales no había registro, a partir de ello se procedió a determinar los costos de almacenamiento que mantenía el hospital con la gestión de inventarios que presentaba, con lo cual se procedió a la planificación del comportamiento de los productos en el inventario del almacén de fármacos utilizando el ABC identificando a 11 fármacos con representación costosa al almacén, con lo cual se pudo realizar el diseño de la organización y la propuesta de estrategias como son las 5S y el método PEPS para el control del inventario, para realizar la posterior evaluación de los costos de almacenamiento evaluando los costos presentados con anterioridad a la implementación de la mejora y los costos posteriores a la mejora en la gestión de almacenes realizando la comparación de en cuanto fue el margen de reducción de dichos costos con lo cual se obtuvo que al aplicar el modelo diseñado se tuvo un costo de S/. 631, 524.51 en almacenamiento y una cantidad de 211, 398 unidades en fármacos, obteniendo como diferencia un ahorro de S/. 185, 074.26 en el costo de almacenamiento para el año 2019, para validar a estos resultados se aplicó el método de T student para los costos fijos y costos de oportunidad con una significancia de 0.05, arrojando un resultado de 0.000753<0.05 donde se acepta la Hi. La investigación concluyó que en el almacén central del hospital III Essalud existe un elevado costo de inventario innecesario, ocasionado por el sobre stock de algunos fármacos, detallados en la investigación al establecer un orden y prioridad sobre cada fármaco se reducirán costos y se agilizara el tiempo de procesamiento de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).