Síndrome de burnout y ansiedad en trabajadores de un hospital de la ciudad de Piura - 2024

Descripción del Articulo

La creciente prevalencia del síndrome de Burnout y la ansiedad entre los trabajadores de salud del hospital radica en la sobrecarga laboral, el estrés emocional y la falta de apoyo institucional, estos factores afectan negativamente su bienestar, el rendimiento y la calidad de atención de los pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cupen, Ruth Anabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Ansiedad
Agotamiento laboral
Despersonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La creciente prevalencia del síndrome de Burnout y la ansiedad entre los trabajadores de salud del hospital radica en la sobrecarga laboral, el estrés emocional y la falta de apoyo institucional, estos factores afectan negativamente su bienestar, el rendimiento y la calidad de atención de los pacientes, por ello con el objetivo de determinar la relación entre síndrome de Burnout y Ansiedad de trabajadores de un Hospital de la ciudad de Piura, se realizó el estudio de tipo correlacional en de 131 colaboradores entre administrativos y asistenciales quienes respondieron en su totalidad la encuesta estructurada en Google From tomando como base al test de Maslach y Zung, los principales resultados reportaron una correlación fuerte y directa (r = 0.727) entre el síndrome de Burnout y la ansiedad, además el 61.8% de los trabajadores sin Burnout presentan niveles de ansiedad normales, el 38.2% con Burnout muestra una alta prevalencia de ansiedad severa, el 54.2% con un nivel de agotamiento elevado tienden a tener una ansiedad severa, 60.3 % presentaron despersonalización severa; 29% de ellos mostrando ansiedad severa, el 63.4 % con baja realización personal también presenta un nivel significativo de ansiedad. En el área asistencial, el 68.3 % no sufre de Burnout, pero en el área administrativa, el 43.7 % lo experimenta, con un 35.2 % de ansiedad severa. En conclusión, La fuerte correlación entre el síndrome de Burnout y la ansiedad sugiere que a medida que aumenta el agotamiento y la despersonalización, también lo hace la severidad de la ansiedad en los trabajadores, con una mayor prevalencia en el área administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).