Impacto social de la migración extranjera en una zona de San Juan de Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Impacto social de la migración extranjera en una zona de San Juan de Lurigancho, 2022, tuvo como objetivo analizar el impacto social de la migración extranjera en una zona de San Juan de Lurigancho, esta investigación utilizó el enfoque cualitativo, empleando el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración Economía Urbanismo - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Impacto social de la migración extranjera en una zona de San Juan de Lurigancho, 2022, tuvo como objetivo analizar el impacto social de la migración extranjera en una zona de San Juan de Lurigancho, esta investigación utilizó el enfoque cualitativo, empleando el método inductivo de nivel descriptivo, la técnica empleada para recolección de información fue la entrevista y como instrumentos la guía de preguntas para conocer la problemática de los migrantes venezolanos en una zona de San Juan de Lurigancho, específicamente en asentamiento humano San Miguel, se llegaron a las siguientes conclusiones: El impacto social de la migración extranjera tiene efectos de tipo económico, de género, psicológico y cultural, asimismo el migrante tiene dificultades para realizar adecuadamente sus actividades porque su sueldo está comprometido con el envío de dinero a familiares en el extranjero por lo cual no pueden ahorrar o desarrollar negocio o emprendimiento. Asimismo, existen diferencias culturales entre peruanos y venezolanos por su condición de género, pero en menor grado ya que tienen el apoyo de ciudadanos peruanos quienes muestran su consideración y agradecimiento. Solicitan que el Estado mejore las políticas de migración, para poder emprender negocios que ayudarían a mover su economía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).