Análisis del modelo de gestión escolar en instituciones educativas públicas multigrado de San Ignacio
Descripción del Articulo
La presente investigación, “Análisis del Modelo de Gestión Escolar en Instituciones Educativas Públicas Multigrado de San Ignacio”, tuvo como objetivo analizar el modelo de gestión escolar vigente en las instituciones educativas públicas multigrado de la provincia de San Ignacio, en Cajamarca, Perú....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Instituciones educativas - Perú Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación, “Análisis del Modelo de Gestión Escolar en Instituciones Educativas Públicas Multigrado de San Ignacio”, tuvo como objetivo analizar el modelo de gestión escolar vigente en las instituciones educativas públicas multigrado de la provincia de San Ignacio, en Cajamarca, Perú. En el marco del paradigma de la Nueva Gestión Pública (NGP) y el enfoque por procesos. El estudio es de tipo no experimental, con diseño descriptivo – propositivo, realizado sobre una población de 298 directores y con un grupo muestral de 58 directores de Instituciones Educativas Públicas multigrado de la provincia de San Ignacio. Se asumió la gestión escolar como única variable de estudio, considerando las cuatro dimensiones: Gestión Administrativa, Gestión Pedagógica, Gestión institucional y Gestión Comunitaria. Para identificar el nivel de calidad de la gestión escolar, los datos se obtuvieron utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, estos datos se analizaron a través del software estadístico SPSS, representados en tablas y figuras. Los resultados obtenidos determinaron que la dimensión gestión administrativa alcanzó 31% para el nivel regular y 69% para el nivel bueno; mientras que la dimensión gestión pedagógica alcanzó 58.6% para el nivel deficiente, y 41.4% para el regular. La dimensión gestión institucional, por su parte, alcanzó el 100% para el nivel regular; en tanto la dimensión gestión comunitaria, un 75.9% para el nivel regular; y un 24.1%, para el nivel bueno. En conclusión, en las Instituciones Educativas Públicas Multigrado de San Ignacio, referido a la Gestión Escolar: la dimensión más trabajada es la gestión administrativa con 69% en el nivel bueno; y la que requiere mayor atención es la dimensión gestión pedagógica al reportar un 58.6%, nivel deficiente. Por lo que, a la luz de los resultados de esta investigación, el Ministerio de Educación debe implementar políticas educativas en el ámbito rural enfocadas a cerrar brechas acerca de la gestión escolar de las instituciones públicas multigrado, con énfasis en la Gestión pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).