Uso de CMAP TOOL en el desarrollo de las competencias de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de quinto de secundaria 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Uso del Cmap Tool en el desarrollo de las competencias de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de quinto de secundaria 2016 tuvo como objetivo general determinar el efecto que genera el uso de Cmap Tool en el desarrollo de competencias de Historia, Geografía y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Sierra, Cristina Melchora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5318
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias
Desarrollo
Tecnología
Instrumento
Enfoque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Uso del Cmap Tool en el desarrollo de las competencias de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de quinto de secundaria 2016 tuvo como objetivo general determinar el efecto que genera el uso de Cmap Tool en el desarrollo de competencias de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora de Lourdes”, Surquillo, 2016. La investigación se da en un enfoque cuantitativo, se utilizó KR 20 y el alfa de Crombach para la confiabilidad y una prueba de Historia Geografía y Economía como instrumento de recolección de datos. Luego de haber realizado la descripción y discusión de los resultados, se llegó a la conclusión: El uso de Cmap Tool y el desarrollo de las competencias de Historia Geografía y Economía se relacionan significativamente, es positivo el uso de Cmap Tools ya que nuestros estudiantes de hoy son los nativos tecnológicos, están motivados a usar una herramienta que les va a ayudar a desarrollar las competencias del área de Historia Geografía y Economía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).