Apreciación del mensaje audiovisual de un documental en estudiantes de una universidad - Lima, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de apreciación del mensaje audiovisual de un documental en estudiantes de una Universidad- Lima, 2020. La variable del presente proyecto se define, según Demetrio, E. (2011 p.37) señala que […] el mensaje audiovisual es discurso, al mismo ti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación audiovisual Estudiantes Comunicación Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de apreciación del mensaje audiovisual de un documental en estudiantes de una Universidad- Lima, 2020. La variable del presente proyecto se define, según Demetrio, E. (2011 p.37) señala que […] el mensaje audiovisual es discurso, al mismo tiempo es huella y producción estética, que desea cautivar al espectador[...]. Asimismo, este estudio se basa en el Modelo de Shannon y Weaver, según Rastreo, L. (2008); presenta a la comunicación como un proceso lineal y sencillo, teniendo relación a la transmisión de mensajes. Además, se aplicó la teoría de El Estructuralismo de Claude Lévi Strauss, Según, Piaget J. (1999), pretende entender los acontecimientos culturales y sociales desde sus orígenes, destacando la comunicación de masas. Mediante el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental: descriptivo simple y de cohorte transversal. Por ende, la población está conformada por 450 estudiantes de VII ciclo de la carrera Comunicación Audiovisual del turno noche de la Universidad Privada del Norte de Los Olivos, Lima-2020, asimismo la muestra quedó definida en 137 estudiantes. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual está constituido por 18 ítems. Finalmente, los resultados mostraron que el 95% casi siempre poseen una apreciación del mensaje audiovisual. Consecuente del mismo, el 96% señaló que siempre comprende el mensaje audiovisual, el 94% revelaron que casi siempre sostienen una digitalización de la información y el 93% expresó que casi siempre se tiene una comunicación audiovisual. Por lo tanto, la investigación concluyó que existe un nivel alto de apreciación del mensaje audiovisual en los estudiantes de VII ciclo de la carrera Comunicación Audiovisual del turno noche de la Universidad Privada del Norte de Los Olivos, Lima- 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).