Reducción de los niveles de DB05 y DQO de los refluentes industriales en una fábrica de bebidas carbonatadas por la aplicación del amonio cuartenario de quinta generación, Lima - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló planteándose el siguiente objetivo general: reducir los niveles de DBO y DQO a fin de cumplir con la normativa vigente (DS. 001 -2015 VIVIENDA), con la aplicación de un sanitizador perteneciente a la familia de amonio cuaternario de quinta generació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Pariasca, Igor Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118129
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medio ambiente
Ingenieria ambiental
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló planteándose el siguiente objetivo general: reducir los niveles de DBO y DQO a fin de cumplir con la normativa vigente (DS. 001 -2015 VIVIENDA), con la aplicación de un sanitizador perteneciente a la familia de amonio cuaternario de quinta generación en la planta GASEOSAS DE LIMA. La investigación experimental es de tipo descriptivo, con variables dependientes e independientes. La recolección de muestras fue tomada en la tubería de descarga final que vierte sus aguas residuales no domésticas al sistema de alcantarillado. Para llevar a cabo la experimentación se acondicionó las muestras, regular pH a neutro (pH: 7), antes de someterlas a la aplicación del sanitizador en diferentes concentraciones (0.002; 0.003; 0.004; 0.005; 0.006 y 0.007 mg/L) para evaluar su eficiencia. La mezcla se realizó a 60 rpm (revoluciones por minuto) en una prueba de jarras durante 20 minutos y luego se reduce a 10 rpm para fomentar la sedimentación de los sólidos suspendidos existentes. Los resultados nos dan diferentes eficiencias de reducción de las cuales se consideran dos posibles concentraciones óptimas (0.005 y 0.006 mg/L) el cual se someterá a un análisis costo beneficio para definir la concentración ideal para poder someter posteriormente la aplicación del SANIT-10 a nivel de planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).