Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa pública, Lima - 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio permite identificar los diversos factores que afectan el rendimiento académico y prevenir los desórdenes educativos, buscando el bienestar de los estudiantes que se relaciona con varios factores cognitivos, emocionales, físicos; los cuales correctamente favorecen al desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atagua Ramírez, Samuel, Lopez Quispe, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio permite identificar los diversos factores que afectan el rendimiento académico y prevenir los desórdenes educativos, buscando el bienestar de los estudiantes que se relaciona con varios factores cognitivos, emocionales, físicos; los cuales correctamente favorecen al desarrollo de los estudiantes. Objetivo: Determinar la relación entre Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa pública, Lima – 2025. Metodología: El tipo de investigación será básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, la población está conformada por 42 estudiantes de 4to año de secundaria. Se utilizó el cuestionario de Coopersmith para la variable autoestima y el registro de notas para la variable rendimiento académico, con una prueba piloto de confiabilidad (KR-20=0.918). Resultados: Se presenta el estadístico Rho de Spearman, p=0.383. En el cual determina estadísticamente que no hay relación entre ambas variables. Conclusión: La autoestima no está relacionada con el rendimiento académico, debido a que existen diversos factores las cuales hace que un buen rendimiento no dependa de la autoestima como la motivación, el compromiso con los estudios, las técnicas de aprendizaje y el respaldo familiar pueden tener un impacto considerable en el desempeño académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).