Imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria en tiempos de pandemia del covid- 19

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar que hace el Estado sobre la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria en tiempos de pandemia del Covid-19. Se tuvo como metodología el enfoque de investigación cualitativo, con el diseño fenomenológico, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Ocaña, Carmel Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Pensión alimentaria
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar que hace el Estado sobre la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria en tiempos de pandemia del Covid-19. Se tuvo como metodología el enfoque de investigación cualitativo, con el diseño fenomenológico, es decir se busca captar o adquirir experiencias de los participantes, con tipo de investigación básico o pura, con una población muestreada de 4 participantes, los cuales son especialistas con estrecho vínculo con el tema a investigar, asimismo se ha concluido en que, los padres tienen la obligación no solo de pasar una pensión alimenticia, también visitar a sus hijos, debido a que al interactuar con ellos, ya sea en la etapa de la infancia, adolescencia o adultez se logra que el menor garantice su derecho internacionalmente reconocido al correcto desarrollo de sus etapas de vida para con sus familiares más cercanos, como sus padres. Así mismo se debería regular, no solo en conciliaciones extrajudiciales si no judicializarlos para que el régimen de visitas sea un requisito, indispensable a parte de la pensión de alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).