Técnicas de adaptación musical en la traducción del italiano al español de las canciones del álbum “Fatti Sentire” por Laura Pausini, Chiclayo – 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulado “Técnicas de adaptación musical en la traducción del italiano al español de las canciones del álbum “Fatti Sentire” por Laura Pausini, Chiclayo -2018”, es una investigación descriptiva basada en la teoría de la equivalencia dinámica o equivalencia funcional, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traductores - Perú Arreglistas (Música) Lengua italiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación titulado “Técnicas de adaptación musical en la traducción del italiano al español de las canciones del álbum “Fatti Sentire” por Laura Pausini, Chiclayo -2018”, es una investigación descriptiva basada en la teoría de la equivalencia dinámica o equivalencia funcional, la cual manifiesta que un texto se traduce con el uso de técnicas para así hacer llegar el mensaje al receptor de una manera legible, a costo de la literalidad. El objetivo general fue analizar las técnicas presentadas en las canciones de origen italiano en la versión española del álbum, dichas técnicas fueron seis sustentadas por Morales (2015). El método que se usó en la presente investigación fue analítico y sintético, se tomaron en cuenta las doce canciones del álbum las cuales todas sirvieron como muestra para el análisis y para ello una lista de cotejo y una matriz de análisis fueron necesarias para el estudio respectivo. Se llegó a la conclusión de que todas estas técnicas se utilizaron unas más que otras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).