Exportación Completada — 

Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada como “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la empresa El Comedero, Huachipa, 2021“, busca mejorar la eficacia, eficiencia del almacén mediante la aplicación de las 5s. Esta investigación cuenta con una estructura de tipo aplicativo, deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matienzo Bazan, Estefani Noemi, Pajuelo Alméstar, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Eficiencia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada como “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la empresa El Comedero, Huachipa, 2021“, busca mejorar la eficacia, eficiencia del almacén mediante la aplicación de las 5s. Esta investigación cuenta con una estructura de tipo aplicativo, debido a que se realizó un análisis situacional de la empresa, se procedió a recolectar información del almacén para poder realizar dicho análisis, el cual también está a nivel explicativo, puesto que describe las operaciones realizadas en el área de almacén y se demostrará el impacto de la hipótesis planteada, así mismo se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo ya que los resultados obtenidos en esta investigaciones serán cuantificables en su análisis para la variable independiente. La población tomada en la investigación está conformada por quienes forman parte de las operaciones realizadas en el almacén al cabo de un periodo medido en 30 días pre test y 30 días post test, en dicho periodo se realizará la recolección de la información, también fueron recibidas las opiniones de los colaboradores y todo el personal involucrado en el almacén. Se realizó el procesamiento de datos usando el software que es parte del paquete de office llamado Excel para contar con un registro de los datos del antes y después de aplicar las 5s a la variable dependiente. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron ingresados para ser procesados en el software estadístico SPSS 28, lo cual fue necesario para llevar a cabo la comprobación de las hipótesis generales, así como la específica. Posterior al obtener los resultados las investigadoras recomendamos optimizar todas las áreas operativas de los almacenes con el objetivo de avalar el impacto positivo generado por la aplicación de la variable delimitada en este proyecto para la eficiencia, así mismo en otras áreas de la misma empresa, como también en otras empresas que cuenten con operaciones similares mismo rubro o referentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).