Factores de riesgo psicosocial y engagement al personal administrativo de una institución formativa policial de Puente Piedra, Lima 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se propone establecer la relación entre los factores de riesgo psicosocial y engagement al personal administrativo de una institución formativa policial de Puente Piedra, Lima 2022. Participaron 175 personal administrativos, en relación al sexo se tuvo al masculino (80%) y (20%) f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luperdi Oliva, Miluska Veronica, Sandoval Flores, Karin Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo psicosocial
Engagement
Personal administrativo
Correlación entre variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se propone establecer la relación entre los factores de riesgo psicosocial y engagement al personal administrativo de una institución formativa policial de Puente Piedra, Lima 2022. Participaron 175 personal administrativos, en relación al sexo se tuvo al masculino (80%) y (20%) femenino, edades entre 20 a 59 años (M=37.51, DE=7.83). Para la recolección de datos se utilizaron dos herramientas: Escala de Riesgos Psicosociales (RIPS-ROME) y Utrecht Work Engagement Scale (UWES) de Schaufeli et al. (2002). Como resultado se utilizó la correlación Rho de Spearman, donde tuvo un valor (r=-.166), mostrando que existe una débil correlación negativa entre los factores de riesgo psicosocial y el engagement y de igual forma en sus dimensiones. Además, no se evidenció diferencias en ambas variables con la edad, género y tiempo de servicio. Finalmente, se encontró un nivel alto en el factor de riesgo psicosocial (37.7%) y un nivel alto de engagement (39.4%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).