Mapas conceptuales y la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de la I.E. N° 2085 – Comas 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación que existe entre el uso de mapas conceptuales y la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. Nº 2085 “San Agustín” - Comas, 2016. La investigación fue de tipo básica, de n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22198 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mapas conceptuales Comprensión de lectura Aprendizaje - Metodología Innovaciones educativas Estudiantes de enseñanza primaria - Evaluación Calidad en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación que existe entre el uso de mapas conceptuales y la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. Nº 2085 “San Agustín” - Comas, 2016. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 180 estudiantes de sexto grado de primaria y la muestra fue probabilística aleatoria, que estuvo conformada por 122 estudiantes. Se aplicaron como técnicas: la observación y la prueba objetiva a la muestra de estudiantes; como instrumento de recolección de datos se aplicó la lista de cotejo y una prueba objetiva. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el coeficiente KR-20 por ser ítems dicotómicos en la prueba piloto de 30 estudiantes, dando como resultado para la variable Mapas conceptuales = 0.803 y para la variable Comprensión lectora = 0.796, reflejando una confiabilidad alta para ambas variables. Para el procesamiento de datos se empleó el software estadístico SPSS y la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Finalmente, se concluyó que existe una relación positiva moderada entre mapas conceptuales y comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. Nº 2085 “San Agustín” - Comas, 2016 con un r = 0, 506 y con un nivel de significancia de p = 0, 000 (p < 0, 05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).