Evaluación de las propiedades mecánicas de un concreto f’c 210 Kg/cm2 adicionando micas potásicas y fragmentos de Bivalvos, Chimbote, Ancash - 2024
Descripción del Articulo
El estudio evalúa el impacto de micas potásicas y fragmentos de bivalvos en las propiedades mecánicas del concreto (f’c = 210 kg/cm²) en Chimbote, Áncash, Perú, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsables. El diseño metodológico fue experimental y cuasi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas Micas potásicas Fragmentos de bivalvos Concreto Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio evalúa el impacto de micas potásicas y fragmentos de bivalvos en las propiedades mecánicas del concreto (f’c = 210 kg/cm²) en Chimbote, Áncash, Perú, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsables. El diseño metodológico fue experimental y cuasi-experimental, con pruebas en laboratorio utilizando proporciones variables de micas (0.05%, 0.07% y 1.00%) y fragmentos de bivalvos (2.5%, 3.0% y 4.0%). La población incluyó especímenes cilíndricos y vigas con características estándar y modificadas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la resistencia a la compresión del concreto, alcanzando un 110% de resistencia en mezclas con 0.5% de micas y 2.5% de bivalvos a los 28 días. Además, se redujo el peso unitario del concreto, destacando su viabilidad como alternativa ligera y sostenible. Las conclusiones subrayan que estas adiciones no solo optimizan propiedades mecánicas, sino que también promueven el uso de materiales locales y reciclados, reduciendo el impacto ambiental y fomentando prácticas responsables en la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).