Exportación Completada — 

Propiedades Psicométricas de la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes, aplicada a una muestra de 351 estudiantes de instituciones educativas de nivel secundaria, del Balneario y Las Lomas de Huanchaco, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Rodríguez, Nohelí del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Normas Percentiles
Cohesión Familiar
Adaptabilidad Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes, aplicada a una muestra de 351 estudiantes de instituciones educativas de nivel secundaria, del Balneario y Las Lomas de Huanchaco, entre 12 y 17 años, que cursaron el primero a quinto año de secundaria, el muestreo utilizado fue No Probabilístico Estratificado. Los resultados obtenidos fueron: en cuanto a validez de constructo, según la correlación ítem – test, 50 ítems de FACES IV presenta validez de grado débil a muy alto. Asimismo, se obtuvo la estimación de la confiabilidad por consistencia interna, mediante el estadístico de Alfa de Cronbach, alcanzando correlaciones muy altas en la escala total y escalas adicionales (Escala Total [.811], Comunicación Familiar [.897] y Satisfacción Familiar [.849]) y altas correlaciones en las sub escalas de la prueba (Cohesión Balanceada [.607], Adaptabilidad Balanceada [.671], Desacoplado [.766], Enredado [.711], Caótico [.711], Rígido [.796]). Finalmente se elaboraron normas percentiles generales para las escalas Desacoplado y Caótico; y, normas percentiles específicas, para los grupos de varones y mujeres, para las sub escalas restantes y las escalas adicionales. Es así que el instrumento tiene propiedades psicométricas adecuadas, más sin embargo, se requiere un re análisis en 12 ítems que presentan validez nula, aunque son altamente significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).