Aplicación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (Ley 29783) para reducir el Índice de Accidentabilidad en el área de mantenimiento de la empresa Country Club de Villa en Chorrillos, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar como la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional reducirá el índice de accidentabilidad en la empresa Country Club de Villa en Chorrillos, 2017 en base a una investigación de tipo aplicada ya que tiene por finalidad la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20783 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Índices de Seguridad y Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar como la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional reducirá el índice de accidentabilidad en la empresa Country Club de Villa en Chorrillos, 2017 en base a una investigación de tipo aplicada ya que tiene por finalidad la resolución de problemas prácticos y así dar solución a la realidad problemática, además es de diseño experimental y de nivel cuasiexperimetal por que trataremos a nuestro grupo experimental aplicar una pre prueba y post prueba para determinar las diferencia entre ambos resultados. La población es todo el personal del área de mantenimiento, la muestra son los datos obtenidos durante el año de la investigación donde los datos recolectados fueron procesados y analizados por el software SPSS Statistics versión 24. En el estudio se concluyó que la aplicación del sistema de seguridad y salud ocupacional redujo significativamente el índice de accidentalidad obteniendo como resultados una reducción al 27.8 de los 184.4 que había inicialmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).