Estrés y satisfacción laboral en los docentes de la red Nº 16 de la UGEL 2 del distrito de Los Olivos, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretendió determinar la relación que existe entre el estrés y la satisfacción laboral en los docentes de la red N° 16 de la UGEL 2 del distrito de Los Olivos durante el año 2013. Fue una investigación teórico básico, de nivel descriptivo correlacional de diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117872 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrés laboral Satisfacción laboral Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretendió determinar la relación que existe entre el estrés y la satisfacción laboral en los docentes de la red N° 16 de la UGEL 2 del distrito de Los Olivos durante el año 2013. Fue una investigación teórico básico, de nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, cuya población estuvo constituida por los docentes de la red N° 16 de la UGEL 2 del distrito de Los Olivos durante el año 2013; y la muestra fue no probabilística intencionado por criterios que consto de 270 docentes. Los datos fueron recogidos a través de la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, y para el procesamiento de datos, se empleó el software estadístico SPSS versión 21.0 computarizado; para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba no paramétricas Rho de Spearman. De los resultados obtenidos se concluyó que: El estrés está relacionado indirectamente con la satisfacción laboral según la correlación de Rho de Spearman de - 0.230, y siendo altamente significativo con un valor p = 0.000. (**p < .05). Es decir, que existe relación significativa entre el estrés y la satisfacción laboral. Así mismo también se concluyó que existe una relación indirecta y significativa entre las dimensiones de la variable 1: Estrés como son: la ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, desmotivación y el mal afrontamiento con la variable 2: Satisfacción laboral Sin embargo se estableció que existe relación no significativa entre la dimensión del estrés depresión en el trabajo y la satisfacción laboral a un nivel de significancia de α=0.05, un p=0.581 y con una correlación de - 0.034. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).