Suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad dispuesta por sentencia apelada en el código penal militar policial
Descripción del Articulo
Mediante el presente trabajo de investigación se busca determinar cuáles son las consecuencias que se podría producir cuando una sentencia en primera instancia en el proceso penal militar policial es impugnada mediante apelación, debido al efecto suspensivo de la ejecución de la pena privativa de li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11434 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho penal Recurso de apelación Suspensión de ejecución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Mediante el presente trabajo de investigación se busca determinar cuáles son las consecuencias que se podría producir cuando una sentencia en primera instancia en el proceso penal militar policial es impugnada mediante apelación, debido al efecto suspensivo de la ejecución de la pena privativa de libertad que sufre de manera automática con el sólo hecho de presentar el recurso impugnatorio. El diseño de investigación es descriptivo con un enfoque cualitativo, asimismo, la población está constituida por especialistas Jueces y Fiscales del Fuero Militar Policial del departamento de Lima. La técnica de recolección de datos son: análisis de marco normativo, análisis de sentencia, análisis de resolución y una guía entrevista con ocho preguntas, con las que el entrevistado dará su opinión en base a sus conocimientos y experiencias laborales sobre las consecuencias que se podrían dar con la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad en el proceso militar policial, tal como lo indica el artículo 464° del Código Penal Militar Policial. Se concluye lo siguiente; Con la regulación del artículo 464° del Código Penal Militar Policial se abre la posibilidad de que existan consecuencias que impedirían continuar con el proceso como por ejemplo los peligros procesales tales como el peligro de fuga, el incumplimiento de la sentencia e incluso la reincidencia delictiva por lo que es necesario implementar un mecanismo mediante el cual se asegure el acatamiento de la sentencia en caso de ser confirmada en el proceso penal militar policial, para así poder evitar los peligros de fuga que se pueden dar por causa intencional del imputado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).