Sistema de red en malla para la comunicación de voz y datos en una organización humanitaria, 2023
Descripción del Articulo
En la esta investigación, se tuvo como objetivo mejorar la comunicación de voz y datos de una Organización Humanitaria en el año 2023 mediante la implementación de un sistema de red en malla. El tipo de investigación fue Aplicada y con diseño Preexperimental. La muestra poblacional fue del porcentaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de red en malla Comunicación de voz y datos Organización Humanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la esta investigación, se tuvo como objetivo mejorar la comunicación de voz y datos de una Organización Humanitaria en el año 2023 mediante la implementación de un sistema de red en malla. El tipo de investigación fue Aplicada y con diseño Preexperimental. La muestra poblacional fue del porcentaje de intensidad de señal, los 400 dispositivos, los registros de tiempo de latencia desde Teams y los registros de atenciones e incidentes realizados. La metodología empleada para el desarrollo de la solución fue PPDIOO. Como resultados se obtuvo: Para el Indicador 1 “Cobertura” hubo un alcance del 97.5% donde cubrió todas las áreas necesarias, para el Indicador 2 “Capacidad de conectar equipos” se alcanzó el 75%, para el Indicador 3 “tiempo de latencia” se redujo en un 84% y para el Indicador 4 “nivel de satisfacción de comunicación” una mejora del 69.07%. Como conclusión general se tuvo que, en base a los cuatro (4) indicadores evaluados, se confirmó que con la implementación de un sistema de red en malla se mejoró de forma significativa la comunicación de voz y datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).