Las medidas de protección según la Ley Nº 30364 y actos de violencia contra las mujeres, distrito de Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es Determinar si las medidas de protección según la Ley Nº 30364 contribuyen en la disminución de los actos de violencia contra las mujeres en el distrito de Puente Piedra, 2018, que comprende a especialistas en Derecho de Familia. Los datos fueron re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74784 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74784 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho de familia Responsabilidad social Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es Determinar si las medidas de protección según la Ley Nº 30364 contribuyen en la disminución de los actos de violencia contra las mujeres en el distrito de Puente Piedra, 2018, que comprende a especialistas en Derecho de Familia. Los datos fueron recopilados a través de las entrevistas, análisis documental, obteniendo como resultado que las medidas de protección según la Ley Nº 30364 no contribuyen en la disminución de los actos de violencia contra las mujeres en el distrito de Puente Piedra, 2018, debido a que se observa que en la actualidad el agresor sigue violentando contra su víctima, ya que en las estadísticas se observa que no ha disminuido los actos de violencia contra las mujeres, lo cual llegan a la conclusión de que esta norma no está aportando nada en razón a la disminución de la violencia contra la mujer, de manera que ley no estaría cumpliendo su objetivo, el cual el proteger la integridad de las víctimas que sufren causa de maltrato, en todos sus aspectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).