Calidad del servicio y satisfacción del cliente en hotel turístico de la ciudad de Huaraz, en el año 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis “Calidad del servicio y satisfacción del cliente en hotel turístico de la ciudad de Huaraz, en el año 2024.”, tiene la finalidad determinar la relación entre la calidad del servicio con la satisfacción del cliente, por lo que se trabajó con métodos necesarios para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Tarazona, Mary Apolonia, Quiñonez Huayaney, Johan Indira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Industria hotelera
Empresa privada
Instalación turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis “Calidad del servicio y satisfacción del cliente en hotel turístico de la ciudad de Huaraz, en el año 2024.”, tiene la finalidad determinar la relación entre la calidad del servicio con la satisfacción del cliente, por lo que se trabajó con métodos necesarios para la investigación, contando con antecedentes importantes para consolidar el estudio. Esta investigación es de tipo básica con un alcance descriptivo-correlacional, no experimental, un enfoque cuantitativo; así mismo tiene como instrumento un cuestionario basado en las dos variables de estudio con sus dimensiones contando con 17 ítems, se aplicó a los clientes del hotel; así mismo el cuestionario fue previamente evaluado y respaldado por 3 juicios de experto. Se obtuvieron resultados nos muestra una relación positiva fuerte entre ambas variables de estudio, resultando una correlación según Rho de Spearman de 0.981 y, por otro lado, un nivel de significancia menor a comparación a las otras dimensiones es el objetivo específico 4 siendo un resultado según Rho de Spearman = 0.682. Además, se recalca que para el proceso de esta investigación se respetó el código de ética de la Universidad César Vallejo y los principios morales y éticos propios de los autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).