Rehabilitación de viviendas afectadas a causa de la deflagración del incendio de enero del 2020 en Villa El Salvador (Av. Mariano Pastor Sevilla y Viña del Mar)
Descripción del Articulo
En enero del 2020 en el distrito de Villa El Salvador, a causa de la deflagración de GLP, se generó el incendio de 30 viviendas. A consecuencia el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento rehabilitó las viviendas afectadas por dicho suceso, frente al desafío de una atención inmediata de vi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación habitacional Incendio Deflagración Reconstrucción Mejora urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En enero del 2020 en el distrito de Villa El Salvador, a causa de la deflagración de GLP, se generó el incendio de 30 viviendas. A consecuencia el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento rehabilitó las viviendas afectadas por dicho suceso, frente al desafío de una atención inmediata de vivienda e implementada por primera vez de forma eficiente se ha desarrollado la presente metodología. En la presente investigación denominada: “Rehabilitación de viviendas afectadas a causa de la deflagración del incendio de enero del 2020 en Villa el Salvador (Av. Mariano Pastor Sevilla y Viña del Mar)” se realizó la reconstrucción de 02 viviendas en la zona declarada como emergencia en el distrito de Villa El Salvador. El propósito principal de la investigación fue brindar mejores condiciones de vida y de seguridad a la población damnificada a consecuencia de la deflagración ocurrida en el marco del Decreto Supremo N.º 011-2020-PCM, Decreto de Urgencia N.º 024- 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).