La percepción del lenguaje audiovisual de la serie The Walking Dead y el contexto de los miembros del grupo cerrado de Facebook “TWD (Perú), Lima, 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la percepción del lenguaje audiovisual de la serie The Walking Dead y el contexto de los miembros del grupo cerrado de Facebook “TWD (PERÚ)”? Así mismo se determinó el siguiente objetivo: Determinar la relación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2591 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Percepción del lenguaje audiovisual Serie de televisión Contexto social Temática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la percepción del lenguaje audiovisual de la serie The Walking Dead y el contexto de los miembros del grupo cerrado de Facebook “TWD (PERÚ)”? Así mismo se determinó el siguiente objetivo: Determinar la relación entre la percepción del lenguaje audiovisual de la serie The Walking Dead y el contexto de los miembros del grupo cerrado de Facebook “TWD (PERÚ)”. Se utilizó la técnica aplicada y el instrumento cuestionario con un factor de validación de 94% y confiabilidad de 0,92. Llegando a la siguiente conclusión: existe una relación altamente significativa entre lenguaje audiovisual de la serie The Walking Dead y el contexto de los miembros del grupo cerrado de Facebook “TWD (PERÚ)”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).