Tratamientos integrados para la eliminación de contaminación de aguas residuales de lavandería: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Se ha estudiado los tratamientos de las aguas residuales de lavandería; con el objetivo de determinar de qué manera los tratamientos integrados ayudan en la eliminación de contaminación de aguas residuales de lavandería. Empleando una revisión sistemática a nivel nacional e internacional, mediante l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua gris Agua residual de lavandería Tratamientos integrados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se ha estudiado los tratamientos de las aguas residuales de lavandería; con el objetivo de determinar de qué manera los tratamientos integrados ayudan en la eliminación de contaminación de aguas residuales de lavandería. Empleando una revisión sistemática a nivel nacional e internacional, mediante la recolección de diversos tratamientos integrados. Para lo cual, el estudio el presente estudio está enfocado en un tipo de investigación cualitativa de diseño narrativo. Los resultados en base a los 3 objetivos específicos planteados nos demuestran lo siguiente: Las tecnologías de tratamientos integrados para eliminar el contaminante de las aguas grises son en un 85% empleadas por el tratamiento fisicoquímico; en un 5% biológicos y la combinación de alguno de ellos + fisicoquímicos en un 5%. Los parámetros de medición de la calidad de aguas residuales de lavandería a nivel estándar son aplicados mediante los parámetros referidos a la regulación como se establece en el Método de Monitoreo y Análisis de Agua y Aguas Residuales; siendo los parámetros la demanda química de oxígeno (CODcr), la demanda bioquímica de oxígeno de cinco días (DBO5), el carbono orgánico total (TOC) y la cantidad de luz ultravioleta (UV) absorbida por los compuestos orgánicos. Por último, los potenciales y debilidades de las aplicaciones de las tecnologías que se usan en el tratamiento integrado para eliminar el contaminante de las aguas grises, nos demuestran que los tratamientos fisicoquímicos presentan un enorme potencial en el tratamiento de aguas grises en comparación con los tratamientos biológicos, físicos o químicos individualmente ya que la tecnología tiene un bajo costo de desarrollo, es fácil de instalar y se puede implementar a pequeña escala. También presenta la ventaja de poder combinarse con otras técnicas de tratamiento para producir un resultado mejorado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).