Fabricación de un perforador semi industrial de excavación para pozos tubulares en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El vigente propósito de indagación se desarrolló con la intención de construir un perforador semi industrial que garantice la perforación de pozos tubulares de agua en la ciudad de Piura. Con dicho objetivo, se buscó diseñar el perforador semi industrial para la excavación de pozos tubulares en la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Saucedo, Euner Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforador semi industrial
Pozo tubular
Diseño de ingeniería
Tiempo de excavación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El vigente propósito de indagación se desarrolló con la intención de construir un perforador semi industrial que garantice la perforación de pozos tubulares de agua en la ciudad de Piura. Con dicho objetivo, se buscó diseñar el perforador semi industrial para la excavación de pozos tubulares en la ciudad de Piura, para ello se realizó un diseño de ingeniería que incluye el cálculo de la fuerza de empuje y la potencia del motor, mediante fórmulas físicas y mecánicas. Además, se determinó los costos de implementación del perforador semi industrial, utilizando una ficha de costos; Luego se procedió a fabricar el perforador semi industrial, habiéndose formado y obtenido conforme las especificaciones técnicas, y se realizó la medida del tiempo de excavación del pozo tubular con el perforador semi industrial fabricado. Al límite de la averiguación se concluyó que el perforador semi industrial se obtuvo generando diseño mediante los bosquejos respectivos de la máquina perforadora que se fabricó, por ello siguiendo el diseño preliminar se obtuvo el diseño final en el software de AutoCAD, con una estructura final de 1.10 ancho por 4.00 de alto, se aplicó fórmulas para hallar el peso de cada uno, haciendo posteriormente la suma total de 1072.49 kg, brindando así la estabilidad y disminuyendo la vibración, con un costo de fabricación de nueve mil doscientos sesenta y nueve con 50/100 nuevos soles (S/. 9269.50), se logró tener una demora de 3 a 4 días para la perforación de un pozo de 50 metros en diferentes tipos de tierras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).