Gestión del almacén y su incidencia en la rentabilidad de la Farmacia de la Clínica San Martín de Tarapoto, año 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión de almacén en la rentabilidad de la Farmacia de la Clínica San Martín de Tarapoto, año 2019, se aplicó un tipo de investigación aplicada, diseño no experimental de corte transversal y nivel explicativo. La población y la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Pinto, Teresa de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Rentabilidad
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión de almacén en la rentabilidad de la Farmacia de la Clínica San Martín de Tarapoto, año 2019, se aplicó un tipo de investigación aplicada, diseño no experimental de corte transversal y nivel explicativo. La población y la muestra estuvo comprendida por el jefe de almacén, y administrador, quienes son los encargados de verificar y monitorear los fármacos. Los instrumentos aplicados en la recolección de información fueron la guía de entrevista, lista de cotejo y guía de análisis documental. Los resultados evidenciaron que el 67% de las actividades en cuanto a la recepción de fármacos, almacenamiento, control de fármacos y distribución no son cumplidas eficientemente. Entre las deficiencias se identificaron la falta de control de la calidad y cantidad de fármacos recepcionados, la falta de congruencia de la documentación recibida con lo señalado en las órdenes de pedido de los fármacos, la falta de registro de los fármacos que ingresan y salen del almacén, la inadecuada ubicación de los fármacos, la falta de etiquetamiento y codificación de los fármacos que conllevaron a pérdidas monetarias de S/58,633.58. Por otro lado, los indicadores de rentabilidad correspondientes al 2019 no presentaron valores óptimos, en vista que los indicadores de la rentabilidad neta, rentabilidad de los activos, rotación de activos y rentabilidad del capital propio fueron 2.64%, 3.66%, 1.38 y 14.50% respectivamente. Conclusión: la gestión del almacén incide de manera significativa en la rentabilidad de la Farmacia de la clínica San Martín de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).