Recursos didácticos y producción de textos escritos en el cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 6059,Lima;2015
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los variables recursos didácticos y producciónde textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nª6059, Lima, 2015. La metodología aplicada para este...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7279 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7279 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Recursos Didácticos Producción de Textos Escritos Institución Educativa 6059 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los variables recursos didácticos y producciónde textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nª6059, Lima, 2015. La metodología aplicada para este tipo de investigación fue básica, descriptiva y correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal o transaccional, con una población censal de 109 estudiantes de las secciones A, B, C y D del cuarto grado de secundaria. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia de la investigadora. El enfoque de investigación es cuantitativo, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: un cuestionario para recursos didácticos y ficha de observación para producción de texto escritos; cada uno de los instrumentos debidamente validadas. Para establecer la confiabilidad de los instrumentos de evaluación: cuestionario y ficha de observación se utilizó la Prueba estadística de Fiabilidad de Alfa Cronbach con un valor 0,773 para el cuestionario de recursos didácticos y 0,756 para la ficha de Observación de producción de textos escritos. Posteriormente se llevó el método de análisis de datos estadísticos en sus dos niveles descriptivo e inferencial de las dos Variables cumpliendo con los procesos, todo estos análisis fue a través del programa estadísticos SPSS 20.0 en español para obtener resultados pertinentes al estudio. Finalmente se llegó a las siguiente conclusión: existe una relación positiva débil entre los recursos didácticos y producción de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº6059, Lima, 2015,de las que se obtuvo un coeficiente de correlación Rho =.331 ** con una sig. (Bilateral) = 0.000 (p<.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            