Metodología 5s y su impacto en los procesos del área de logística en una empresa de construcción, Lima 2023
Descripción del Articulo
En este estudio de investigación realizado en Lima 2023, buscó contrastar de qué manera impacta la metodología 5s en los procesos del área de logística de una empresa de construcción. Para ello, se empleó como metodología el enfoque cuantitativo con diseño no experimental de alcance correlacional. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5s Procesos logísticos Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En este estudio de investigación realizado en Lima 2023, buscó contrastar de qué manera impacta la metodología 5s en los procesos del área de logística de una empresa de construcción. Para ello, se empleó como metodología el enfoque cuantitativo con diseño no experimental de alcance correlacional. El estudio se llevó a cabo con la participación de 15 colaboradores directamente involucrados en los procesos logísticos. Se aplicaron dos cuestionarios para recopilar la información necesaria, los mismos que fueron validados por expertos. A través del análisis cuantitativo de las variables "metodología 5s" y "proceso logístico", los resultados obtenidos demostraron que si hay una correlación directa y significativa de grado fuerte. Como resultado, se consiguió concluir que la variable metodología 5s tiene un impacto positivo en los procesos del área de logística. Ambas variables mostraron una relación cuantitativa altamente significativa, según los resultados obtenidos mediante la prueba de Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).