Identificación de las características del comercio informal en el Puerto del Vado - rio Paranapura, para recuperar el espacio público del distrito de Yurimaguas, Loreto

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el principal objetivo de identificar las características del comercio informal en el puerto del vado, para recuperar el espacio público del distrito de Yurimaguas, Loreto. El enfoque de investigación es cuantitativo, por su tipo no experimental y por su diseño corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Soria, Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector informal
Espacios públicos - Perú - Loreto
Rehabilitación urbana - Perú - Loreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el principal objetivo de identificar las características del comercio informal en el puerto del vado, para recuperar el espacio público del distrito de Yurimaguas, Loreto. El enfoque de investigación es cuantitativo, por su tipo no experimental y por su diseño correlacional causal. La muestra la conformaron 381 personas, entre comerciantes y pobladores del distrito de Yurimaguas; se elaboraron dos cuestionarios para recolectar los datos, tanto de la primera variable y la segunda. Se obtuvo que, con la identificación de las características del comercio informal en el puerto del vado, se logró significativamente recuperar y ordenar el espacio público en beneficio del usuario del distrito de Yurimaguas, se aceptó la hipótesis. El deterioro del espacio público es producido por causas conocidas del comercio informal, por lo tanto, recuperar el espacio público de esta zona urbana es importante, así como proporcionar los usos del suelo adecuadamente, ordenando el transito vial y las actividades comerciales informales, para lograr una armonía social más atractivo y mejorar el nivel de vida. El presente estudio es un significativo aporte al mundo académico, dado que en él se observa la problemática que afecta el comercio informal en el espacio público de una zona urbana que es el corazón de la ciudad de Yurimaguas, donde el espacio público se ha vuelto constantemente inseguro y en estado de deterioro, es por ello que necesita de un mejoramiento físico, generando acciones sociales para la convivencia e integración comunitaria y equipamientos urbanos; dado que el abandono de estos espacios y la falta de atención y de mantenimiento, es una situación concurrente que con el tiempo puede empeorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).