Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de las enfermeras del Servicio de Hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño Lima 2017
Descripción del Articulo
La investigación es importante porque los resultados permiten el tomar decisiones que contribuyan a la mejora del Clima organizacional y el desempeño laboral; el objetivo fue determinar la influencia del Clima organizacional en el desempeño laboral de las enfermeras del Servicio de Hematología del I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación es importante porque los resultados permiten el tomar decisiones que contribuyan a la mejora del Clima organizacional y el desempeño laboral; el objetivo fue determinar la influencia del Clima organizacional en el desempeño laboral de las enfermeras del Servicio de Hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño Lima 2017. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo bajo el enfoque cuantitativo. Fue una investigación básica que se ubica en el nivel explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental: causal correlacional. La población estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios debidamente validados y confiables. Entre los resultados más importantes obtenidos con la prueba de contraste fue que, con los datos de la variable es posible mostrar la dependencia y el modelo presentado estaría dado por el valor estadística de p_valor 0.000 frente al α igual 0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula; además la prueba del Pseudo R cuadrado, se estaría presentando la dependencia porcentual del clima organizacional con el desempeño laboral, en el cual se tiene al coeficiente de Nagelkerke. El valor de R cuadrado de Nagelkerke indica que el modelo propuesto explica el 66% de la varianza de la variable dependiente (0.660). Es decir, la variabilidad del desempeño laboral se debe en 66% al clima organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).