Diseño y propiedades psicométricas de la escala de adicción a redes sociales (ARSAL) en adolescentes de colegios estatales del distrito Los Olivos, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño instrumental, tuvo como finalidad elaborar una Escala de Adicción a Redes Sociales ARSAL para estudiantes de secundaria. La muestra se constituyó por 1 000 adolescentes de rango de edad entre 12 a 17 años, de tres instituciones educativas públicas de los Olivos. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laverian Marquez, Analiz Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño instrumental, tuvo como finalidad elaborar una Escala de Adicción a Redes Sociales ARSAL para estudiantes de secundaria. La muestra se constituyó por 1 000 adolescentes de rango de edad entre 12 a 17 años, de tres instituciones educativas públicas de los Olivos. En primer lugar, se realizó la validez de contenido con la V. de Aiken por criterio de jueces, del mismo modo se analizó la validez de constructo con el análisis factorial exploratorio, asimismo se evidenció el análisis factorial confirmatorio. Luego se realizó la confiabilidad por consistencia interna, con el Alfa de Cronbach y el coeficiente Omega. Para la elaboración de baremos se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, el cual determinó que era una prueba no paramétrica, seguidamente se utilizó U de Mann-Whitney para el componente sexo el cual tuvo un nivel de significancia > 0.05, haciendo referencia a que hay similitud en los puntajes y de acuerdo a ello no se elaboran baremos por sexo. Asimismo, se utilizó la prueba kruskal wallis para el componente edad, teniendo una significancia < 0.05 el cual indica que no hay similitud entre el puntaje por lo que si se elaboró baremos según edad para ambos sexos. Finalmente se elaboró el manual de la escala tomando en cuenta los índices de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).