Análisis de la calidad percibida por ciudadanos de una obra de infraestructura ejecutada por un gobierno regional del Perú, 2025
Descripción del Articulo
La calidad percibida de la ejecución de obras por un Gobierno Regional, es un eje indispensable para consolidar la confianza y promover la transparencia en la ejecución de obras públicas, lo cual aporta a la ODS 16 Justicia y la equidad social. El estudio tuvo como objetivo, analizar la calidad perc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad percepción infraestructura obra gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La calidad percibida de la ejecución de obras por un Gobierno Regional, es un eje indispensable para consolidar la confianza y promover la transparencia en la ejecución de obras públicas, lo cual aporta a la ODS 16 Justicia y la equidad social. El estudio tuvo como objetivo, analizar la calidad percibida por los ciudadanos de un distrito de una región, respecto a una obra de infraestructura ejecutada por un Gobierno Regional del Perú. El estudio fue de tipo básico, con enfoque metodológico mixto con nivel descriptivo – explicativo, diseño DESPLIX. La muestra de estudio presentó a 383 ciudadanos para los datos cuantitativos, elegidos de manera probabilística aleatoria simple, además, se tuvo a 5 profesionales en obras públicas de infraestructura para obtener datos cualitativos, elegidos por muestreo por conveniencia, además. Las técnicas fue la encuesta y la entrevista. Entre los resultados se encontró que el 75% de ciudadanos percibe un nivel medio de calidad percibida, además, la calidad funcional percibida, calidad técnica percibida, proceso de ejecución y beneficio de calidad de vida perciben nivel medio. Concluyendo que las razones de la calidad son las deficiencias en la ejecución estructural, problemas de preparación del terreno, deterioro físico, envejecimiento prematuro de infraestructura, inadecuado sistema de mantenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).