Estación Intermodal Marítima-Terrestre usando criterios de sostenibilidad para potenciar los sistemas de movilidad de pasajeros en el Callao

Descripción del Articulo

Las estaciones intermodales contribuyen al desplazamiento y transbordo masivo efectivo de las personas desde un punto de origen hacia su destino. Hoy en día, ¿Existirá alguna solución enfocada a la infraestructura intermodal que favorezca en tiempo, inversión y calidad de vida al ciudadano y al esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Chuy, Gustavo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad
Transporte
Marítimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las estaciones intermodales contribuyen al desplazamiento y transbordo masivo efectivo de las personas desde un punto de origen hacia su destino. Hoy en día, ¿Existirá alguna solución enfocada a la infraestructura intermodal que favorezca en tiempo, inversión y calidad de vida al ciudadano y al estado? ¿Cuáles son los criterios de sostenibilidad que potencian los sistemas de movilidad de pasajeros para el desarrollo de un proyecto urbano-arquitectónico de una estación intermodal marítima-terrestre en el Callao? Para definir la problemática actual sobre la ubicación y programas arquitectónicos que contendrá a los sistemas de movilidad, primero debemos observar la problemática y analizar la situación actual de la infraestructura de los sistemas de movilidad, los desplazamientos que estos generan, tanto sus puntos de llegadas, salidas y rutas, como los factores de contaminación que estos generan, contrastándolo, haciendo una reflexión y evaluación de buenos referentes arquitectónicos cuyos programas sean similares a nivel latinoamericano e internacional y hayan brindado soluciones estratégicas a los problemas encontrados con el pasar de los tiempos, viendo el contexto, periodo, uso y capacidad, dando un diagnostico como resultado de la investigación. Con esto demostraremos el mal que le hacen a la ciudad y a la sociedad del Callao para finalmente reflexionar sobre nuevas maneras de como movilizarnos sosteniblemente, contribuyendo y concluyendo que el terminal marítimo-terrestre es un gran aporte para el desarrollo sostenible de una ciudad articulando los sistemas de movilidad, permitiendo un adecuado transbordo y desplazamiento de personas de un sistema de movilidad a otro, haciendo de este sistema de movilidad eficiente, favoreciendo en tiempo, inversión y calidad de vida al ciudadano y al estado, garantizando su trascendencia y perdurabilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).