Aula invertida y competencias en ciencia y tecnología en estudiantes de 5to de secundaria, institución educativa 3052, Independencia, 2022
Descripción del Articulo
En el estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre las variables, el Aula invertida y competencias en ciencia y tecnología en estudiantes de 5to de secundaria, institución educativa 3052, Independencia, 2022. La investigación de tipo básico se desarrolló bajo un enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aulas invertidas Autonomía educativa Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre las variables, el Aula invertida y competencias en ciencia y tecnología en estudiantes de 5to de secundaria, institución educativa 3052, Independencia, 2022. La investigación de tipo básico se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y un diseño no experimental. La población conformada por 90 estudiantes también fueron la muestra de estudio, siendo una investigación censal. Se tomó en cuenta el criterio de exclusión para 10 estudiantes. Se validó el contenido de los instrumentos a través del juicio de expertos, los cuales dieron veredicto de aplicable, y en la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach con valores de 0,939 y 0,968 respectivamente, lo que determinó su confiabilidad. En el análisis descriptivo, al aplicar el estadístico de prueba Rho de Spearman, para la hipótesis general se obtuvo un valor sig = 0,027 y un valor positivo r = 0,248, que indicó que existía relación directa entre ambas variables, pero de grado muy débil. En las hipótesis especificas se obtuvieron valores sig > 0,05, lo que indicó estadísticamente, que no había relación entre las dimensiones de la variable 1 con la variable 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).