Análisis del programa nacional de asistencia solidaria en el desarrollo económico y social de las familias beneficiarias del distrito de Huayllabamba 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado: “Análisis del programa nacional de asistencia solidaria en el desarrollo económico y social de las familias beneficiarias del distrito de Huayllabamba 2020”, se propone como problema de investigación: ¿Cómo el Programa Nacional de Asistencia Solidari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pobreza extrema - Perú Inclusión social Programas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado: “Análisis del programa nacional de asistencia solidaria en el desarrollo económico y social de las familias beneficiarias del distrito de Huayllabamba 2020”, se propone como problema de investigación: ¿Cómo el Programa Nacional de Asistencia Solidaria contribuye en el desarrollo económico y social de las familias beneficiarias, del distrito de Huayllabamba 2020? Se tuvo como objetivo general: explicar cómo el Programa Nacional de Asistencia Solidaria contribuye al desarrollo económico y social de las familias beneficiarias, del distrito de Huayllabamba 2020. Esta investigación fue de un enfoque cualitativo, el diseño fue mediante el estudio de casos, con método inductivo, la técnica de la investigación fueron las entrevista y el instrumento las guías de la entrevista que se efectuaron en el distrito de Huayllabamba en los centros poblados de Maraybamba, Santa Clara y Ahijadero, se ejecutaron 9 entrevistas, que fueron procesadas y de su análisis se obtuvieron los resultados que permitirán a las diferentes autoridades y funcionarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria mejorar en algunos aspectos respecto a como se vienen desarrollando el trabajo con los adultos mayores. Como conclusión general tenemos que los entrevistados manifestaron que por más que el Programa Nacional de Asistencia Solidaria no tiene mayor presencia en el distrito de Huayllabamba solamente con el aporte de la subvención económica a los usuarios, el Programa si contribuye al desarrollo económico y social de las familias beneficiarias, debido a que desde hace mucho tiempo los adultos mayores han sido olvidados por el estado y con la poca presencia del Programa, los usuarios sienten que el estado se acordó de ellos, y sobre todo con el dinero que ellos reciben contribuyen para algunos días a la canasta básica en su hogar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).