Ejecución presupuestaria de los gastos corrientes y cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Shatoja, periodo 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada Ejecución presupuestaria de los gastos corrientes y cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Shatoja, periodo 2018; tuvo como objetivo general Evaluar la ejecución presupuestaria de los gastos corrientes y establecer su relación con el cumplimiento de metas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ruiz, Katerin Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto - Perú
Municipios - Finanzas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada Ejecución presupuestaria de los gastos corrientes y cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Shatoja, periodo 2018; tuvo como objetivo general Evaluar la ejecución presupuestaria de los gastos corrientes y establecer su relación con el cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Shatoja, periodo 2018, periodo 2018. La muestra estuvo conformada por el acervo documentario de los gastos corrientes, el enfoque de investigación fue cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, los instrumentos de recolección de datos fueron una entrevista, guía de observación y guía de análisis documental. De esta manera con respecto al objetivo general se llegó a concluir que existió una variación sustancial de S/561,605.00 (PIA) a S/845,672.00 (PIM); que se vio reflejado en los recursos directamente recaudados, Foncomun, otros impuestos municipales, Canon, sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones Bienes y servicios. Asimismo, estas modificaciones surgieron principalmente por la compra de bienes, viáticos, alimentos, combustibles y otros servicios; siendo generado por la solicitud de créditos suplementarios, de igual manera se ha observado que guarda relación entre las variables, esto debido a que el nivel alcanzado de mantenimiento de proyectos para el 2018, solo fueron el 12%, es decir solo 5 de estas fueron ejecutadas de las 41 existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).