Análisis de la impermeabilidad del concreto aplicando el aditivo Chemaplast Impermeabilizante para uso en reservorios, Lima 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal el determinar la impermeabilidad de un concreto utilizando aditivo Chemaplast Impermeabilizante para reservorios, utilizando los diseños de resistencia a la compresión de f´c=280 kg/cm² y f´c=315 kg/cm² estipulados en la norma E.060 para concretos con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivos Hormigón - Aditivos Construcciones de hormigón armado Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal el determinar la impermeabilidad de un concreto utilizando aditivo Chemaplast Impermeabilizante para reservorios, utilizando los diseños de resistencia a la compresión de f´c=280 kg/cm² y f´c=315 kg/cm² estipulados en la norma E.060 para concretos con alta exposición al agua, esta investigación es de tipo experimental, cuantitativa y descriptiva ya que permite determinar datos científicos mediante la utilización de ensayos normados, poder medirlos y describirlos para su análisis La muestra está determinada por las 48 ´probetas de 4”x8” para el ensayo de resistencia a la compresión, y las 16 probetas de 6’’ x12’’ para los ensayos de penetración de agua en concreto endurecido de la NTC 4483 y para el ensayo de determinar el volumen de vacíos Los análisis de estos ensayos se hicieron a 7 y 28 días de edad de la muestra para determinar la resistencia a la compresión el cual mostro un patrón a disminuir la resistencia a la compresión utilizando el aditivo Chemaplast Impermeabilizante en sus tres distintas dosis y 28 días para los ensayos de permeabilidad y volumen de vacíos, el cual demostró un aumento en la impermeabilidad mediante la reducción de penetración en el concreto endurecido como la reducción del porcentaje de vacíos en las muestras con dosis de aditivo Finalmente se pudo analizar la información de la investigación y determinar los cambios en las características de un concreto para el uso en reservorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).