Diseño estructural del nivel secundario I.E N.º 80130 Caserío Paranshique -Distrito de Huamachuco-Provincia Sánchez Carrión-La Libertad 2022

Descripción del Articulo

En el proyecto de investigación, como objetivo general, fue realizar el diseño estructural de la institución educativa N° 80130 del nivel secundario del caserío Paranshique, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad, 2022. En la tesis fue de tipo aplicada descriptiva, su dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Baylon, Jhony Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Sismo
Estructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el proyecto de investigación, como objetivo general, fue realizar el diseño estructural de la institución educativa N° 80130 del nivel secundario del caserío Paranshique, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad, 2022. En la tesis fue de tipo aplicada descriptiva, su diseño fue no experimental, en el muestreo que se realizó fue por conveniencia, no probabilística para luego diseñar y estructurar los módulos de los ambientes de auditorios y aulas, en cuanto a los resultados de la topografía se tuvo un terreno ondulado que supera el 10% de pendiente, además del estudio de suelos obtenidos fue suelo arcilla arenosa CL y arenosa arcilla CS en la parte más baja dando como resultado en capacidad portante de 0.54 kg/cm2 parte más alta y 0.84 kg/cm2. En el diseño de la estructura se realizó con el software ETABS Y SAFE para las cimentaciones superficiales, donde los resultados obtenidos fueron menores a los de la NTP que estable en cuanto a los desplazamientos o derivas máximas impuesta en la norma Sismo resistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).