Análisis y Diseño Estructural de la Unidad Escolar “Inca Garcilaso De La Vega” del Cusco – Wanchaq
Descripción del Articulo
RESUMEN En la actualidad, pocos son los centros educativos que cuentan con la infraestructura física adecuada para poder desarrollar en forma eficiente las labores educativas, la mayoría de ellos albergan más alumnos de los que su infraestructura les permite, siendo éste un problema común, es por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6320 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura- Sismo Auditorio Armadura |
Sumario: | RESUMEN En la actualidad, pocos son los centros educativos que cuentan con la infraestructura física adecuada para poder desarrollar en forma eficiente las labores educativas, la mayoría de ellos albergan más alumnos de los que su infraestructura les permite, siendo éste un problema común, es por ello que surge la necesidad de construir locales educativos nuevos, ya sea creándolos o ampliando los existentes si su terreno lo permite, con edificaciones apropiadas, seguras y modernas. En este trabajo, se presenta el análisis y diseño estructural de un Pabellón y auditorio que será ubicado en la avenida la cultura, que cuenta con estructuras destinadas a ser centros de aprendizaje para estudiantes. El sistema estructural utilizado en la mayoría de las estructuras es en base a sistema Dual y muros estructurales, con excepción del auditorio que se trabajó con sistema Dual, ya que soportaban estructuras metálicas; en ambos casos los desplazamientos laterales ante eventos sísmicos cumplen con la norma. Se inició con un pre-dimensionamiento de los elementos estructurales principales, de acuerdo con los criterios planteados más adelante, así como recomendaciones de orden práctico; pasando por un metrado de cargas y análisis sísmico, procurando que se cumpla con la norma E030; luego, se diseñaron los elementos estructurales, acatando lo enunciado por la norma de concreto armado E060. Procedimiento similar al enunciado se tomó en cuenta para las estructuras metálicas. PALABRAS CLAVE: ESTRUCTURA- SISMO, AUDITORIO, ARMADURA |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).