Manejo de planes concertados de las provincias de la Región La Libertad - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, nos llevara a conocer el manejo de los planes concertados de las Provincias de la Región la Libertad 2015, por parte de sus 12 funcionarios que existen en el territorio, quienes tendrán la responsabilidad de conducir los procesos de planeamiento en el órgano creado llamado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Norabuena Meneses, Rolando, Ruíz Gómez, Andrés Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gobierno local
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, nos llevara a conocer el manejo de los planes concertados de las Provincias de la Región la Libertad 2015, por parte de sus 12 funcionarios que existen en el territorio, quienes tendrán la responsabilidad de conducir los procesos de planeamiento en el órgano creado llamado CERPLAN (Centro Regional de planeamiento estratégico), con la promulgación de la ordenanza Regional Nro. 03-20-2007, con la finalidad de conocer las deficiencias, incumplimientos, empirismos aplicativos y carencias que tiene la presente investigación en la fase de su planteamiento estratégico, específicamente en la fase de su implementación de planes territoriales. Si bien la investigación no propone un nuevo estudio del área, sin embargo la identificación del manejo de planes concertados, permitirá tener los insumos para diseñar una metodología más completa de planificación concertada o específica sobre su implementación. la presente investigación concederá aportes a la solución del problema teórico – práctico del manejo de los planes concertados con lo cual su contribución será de manera transversal, de sustento a la planificación efectiva de los sectores sociales, contribuirá que la planificación concertada efectivamente se implemente y asegure las condiciones del desarrollo de las respectivas jurisdicciones territoriales. El problema central de la investigación es analizar el manejo de los planes concertados con respecto a un marco referencial, que integre planteamientos teóricos, normas, condiciones del entorno, ámbito de su jurisdicción y experiencias exitosas, del manejo de los planes concertados, mediante tipos de investigación aplicativa, explicativa-causal de análisis mixto predominantemente cualitativo, con precisiones cuantitativas con el propósito de identificar sus causas de las variables prioritarias del problema, de tal manera que tengamos fundamento de proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de los planes concertados provinciales de la región la libertad, los cuales se desconocen para considerarlos en tener éxito en la implementación de los mismos, de allí que se busca analizar la implementación de los mismos, así como validar su nivel de incidencia a partir de la percepción de los funcionarios municipales conocedores de este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).