1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En su función dispensadora de resultados de investigación, la Revista Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación- en la presente edición- como suele hacerlo, brinda su distinguidos leyentes una conjunto de productos hechos por autores de capacidad intelectual sobresaliente que permanentemente transitan una senda rica en actividades investigativas ordenadas, organizadas, metódicas, minuciosas, meticulosas, con el propósito de perfeccionar la ciencia y la tecnología en beneficio de una sociedad peruana imbuida de valores que venza el triste y famoso flagelo de la corrupción.La presente edición pretende ser una instrumental que pruebe nuestra convicción de que la Ingeniería y la Arquitectura constituyen el enjambre del cual brota inagotable el elan de la transformación del presente y la generación del futuro tanto de la naturaleza como de la sociedad peruanas; por eso, con ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El volumen 6 N° 2 de la Revista Ingeniería: Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente es lacontinuación de nuestra labor de poner al alcance de los intelectuales, docentes, estudiantespúblico en general el resultado de investigaciones importantes realizadas desde la fecha dela última publicación hasta la actualidad; contiene dos partes fundamentales: una quepublica obras investigativas internas, de esta Universidad y otra externas remitidos porcolaboradores de diferentes universidades.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En su función dispensadora de resultados de investigación, la Revista Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación- en la presente edición- como suele hacerlo, brinda su distinguidos leyentes una conjunto de productos hechos por autores de capacidad intelectual sobresaliente que permanentemente transitan una senda rica en actividades investigativas ordenadas, organizadas, metódicas, minuciosas, meticulosas, con el propósito de perfeccionar la ciencia y la tecnología en beneficio de una sociedad peruana imbuida de valores que venza el triste y famoso flagelo de la corrupción.La presente edición pretende ser una instrumental que pruebe nuestra convicción de que la Ingeniería y la Arquitectura constituyen el enjambre del cual brota inagotable el elan de la transformación del presente y la generación del futuro tanto de la naturaleza como de la sociedad peruanas; por eso, con ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El volumen 6 N° 2 de la Revista Ingeniería: Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente es lacontinuación de nuestra labor de poner al alcance de los intelectuales, docentes, estudiantespúblico en general el resultado de investigaciones importantes realizadas desde la fecha dela última publicación hasta la actualidad; contiene dos partes fundamentales: una quepublica obras investigativas internas, de esta Universidad y otra externas remitidos porcolaboradores de diferentes universidades.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En su función dispensadora de resultados de investigación, la Revista Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación- en la presente edición- como suele hacerlo, brinda su distinguidos leyentes una conjunto de productos hechos por autores de capacidad intelectual sobresaliente que permanentemente transitan una senda rica en actividades investigativas ordenadas, organizadas, metódicas, minuciosas, meticulosas, con el propósito de perfeccionar la ciencia y la tecnología en beneficio de una sociedad peruana imbuida de valores que venza el triste y famoso flagelo de la corrupción.La presente edición pretende ser una instrumental que pruebe nuestra convicción de que la Ingeniería y la Arquitectura constituyen el enjambre del cual brota inagotable el elan de la transformación del presente y la generación del futuro tanto de la naturaleza como de la sociedad peruanas; por eso, con ...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El volumen 6 N° 2 de la Revista Ingeniería: Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente es lacontinuación de nuestra labor de poner al alcance de los intelectuales, docentes, estudiantespúblico en general el resultado de investigaciones importantes realizadas desde la fecha dela última publicación hasta la actualidad; contiene dos partes fundamentales: una quepublica obras investigativas internas, de esta Universidad y otra externas remitidos porcolaboradores de diferentes universidades.
7
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación, nos llevara a conocer el manejo de los planes concertados de las Provincias de la Región la Libertad 2015, por parte de sus 12 funcionarios que existen en el territorio, quienes tendrán la responsabilidad de conducir los procesos de planeamiento en el órgano creado llamado CERPLAN (Centro Regional de planeamiento estratégico), con la promulgación de la ordenanza Regional Nro. 03-20-2007, con la finalidad de conocer las deficiencias, incumplimientos, empirismos aplicativos y carencias que tiene la presente investigación en la fase de su planteamiento estratégico, específicamente en la fase de su implementación de planes territoriales. Si bien la investigación no propone un nuevo estudio del área, sin embargo la identificación del manejo de planes concertados, permitirá tener los insumos para diseñar una metodología más completa de planificación...