Efecto de una intervención educativa motivacional para modificar los niveles de depresión en gestantes y la salud del binomio madre - hijo
Descripción del Articulo
        Objetivo: El objetivo general fue evaluar el efecto de una intervención educativa motivacional en los niveles de depresión en gestantes y en la salud del binomio madre-hijo. Metodología: Tipo de investigación aplicada, con diseño cuasiexperimental, pre y postest, además de un grupo control. Se inclu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155748 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155748 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Entrevista motivacional Trastorno depresivo Depresión postnatal Relaciones madre- hijo Interacción madre - hijo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00  | 
| Sumario: | Objetivo: El objetivo general fue evaluar el efecto de una intervención educativa motivacional en los niveles de depresión en gestantes y en la salud del binomio madre-hijo. Metodología: Tipo de investigación aplicada, con diseño cuasiexperimental, pre y postest, además de un grupo control. Se incluyó a 100 gestantes con depresión, considerando criterios de selección, obteniendo una muestra de 46 gestantes, 23 en el grupo de intervención y 23 en el grupo control. Los datos se recolectaron mediante una ficha, el test de depresión PHQ-9, y se utilizó un programa educativo motivacional. El análisis de datos se realizó con SPSS versión 26.0, comparando los grupos con el test de Mann-Whitney y la prueba Z. Resultados: El grupo de intervención mostró una reducción significativa en los niveles de depresión (p < 0,05), con la mayoría de las participantes pasando de depresión moderada a leve o sin síntomas en el posparto. En comparación, el grupo control presentó una mejora menos pronunciada. En cuanto a la salud neonatal, el grupo de intervención presentó mejores técnicas de lactancia materna (p = 0,005) y menor incidencia de líquido meconial (p = 0,044) frente al grupo control. Conclusiones: La intervención educativa motivacional disminuyó los niveles de depresión en gestantes, con efectos positivos para el binomio madre-hijo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).