Obesidad en adultos jóvenes y el plan de actividad física. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Este presente trabajo abordo el tema sobre la Obesidad en adultos jóvenes y el plan de actividad física. Presentando un enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño experimental y el método bibliográfico, para poder realizar la investigación se tuvo que realizar una búsqueda en diferentes reposito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Paredes, Luz Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad en niños
Adolescentes
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Este presente trabajo abordo el tema sobre la Obesidad en adultos jóvenes y el plan de actividad física. Presentando un enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño experimental y el método bibliográfico, para poder realizar la investigación se tuvo que realizar una búsqueda en diferentes repositorios de: Universidad Uladesh, Universidad Santa, Universidad de Simón Bolívar, universidad de Huelva, Universidad Peruana de ciencias Aplicadas, Universidad del Rosario, Universidad Continental, Universidad Nacional del Altiplano Puno, Universidad Cesar Vallejo. Y su base de datos; (DIALNET, SCIELO, SIENCEDIRECT, PUBMED). y en ellas usamos palabras claves. De los cuales fueron de seleccionados 120 y mediante bajo los criterios de inclusión y exclusión solo quedaron 98, pero por elección fueron 22 ya fueron los màs parecidos que se acoclaban a nuestro tema de revisión sistemática entre ellos solo 8 fueron seleccionados a criterio del autor. Por lo que los resultados que indican el aumento del índice de obesidad, una las alternativas para poder contrarrestar el alto indice de obesidad/sobrepeso, es mediante la actividad física. Y en cuanto sus programas de entrenamiento fueron: Ejercicios aeróbicos, trabajos de resistencia moderada, resistencia intensa, acompañada de cualidades, como la coordinación y la flexibilidad, Para personas jóvenes adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).