La responsabilidad parental de los padres afines en casos de urgencia sobre el hijo afín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe la necesidad de regular la responsabilidad parental de los padres afines en casos de urgencia en el Código Civil. La cual, fue realizada en el departamento de La Libertad, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patria potestad Casos de urgencia Interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe la necesidad de regular la responsabilidad parental de los padres afines en casos de urgencia en el Código Civil. La cual, fue realizada en el departamento de La Libertad, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. Para la recolección de datos e información se empleó la guía de entrevista y la guía de análisis documental los que, fueron validados por especialistas en el tema. Los resultados obtenidos demostraron que es necesario regular la responsabilidad parental de los padres afines en casos de urgencia en el Código Civil, así como también la manera que afecta la falta de regulación de dicha figura, la determinación de fundamentos fácticos para su delegación y su análisis en el derecho comparado, según el juicio de expertos en la materia. La investigación concluyó en que la regulación normativa de la responsabilidad parental de los padres afines en casos de urgencia garantizaría el interés superior del niño. Así como la protección de la familia, además habría un rol protagónico del padre afín en esta identidad familiar de la que forma parte con el hijo de su cónyuge o conviviente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).