El derecho a la igualdad del padre en relación a la tenencia de los hijos menores de tres años

Descripción del Articulo

Con la presente Tesis se ha podido determinar la desigualdad en relación al padre que existe en la normativa del Código de los Niños y Adolescentes, por cuanto al padre se le restringe la tenencia de los hijos menores de tres años, resultado de pensamientos tradicionalistas y estereotipos de género...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Valdiviezo, Edberth Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1697
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la igualdad
Discriminación
Patria Potestad
Tenencia
Interés superior del niño
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Con la presente Tesis se ha podido determinar la desigualdad en relación al padre que existe en la normativa del Código de los Niños y Adolescentes, por cuanto al padre se le restringe la tenencia de los hijos menores de tres años, resultado de pensamientos tradicionalistas y estereotipos de género arraigados en nuestra sociedad, que sitúan a la mujer en una posición de ventaja al momento de determinarse dicha tenencia, siendo que ambos padres están en las mismas capacidades para el cuidado de los hijos, más aún cuando existe el principio de igualdad de los padres, que determina que ambos progenitores tienen los mismos derechos y obligaciones dentro del ámbito familiar, y el dictarse normas inflexibles, como es el caso del artículo 84 inciso b del mencionado Código, no solo se generaría una desigualdad entre los progenitores, sino que se vería afectado los derechos y el interés superior del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).