Evidencia psicométrica de la escala de cyberbullying en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2023
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivo general determinar la evidencia psicométrica de la escala de Cyberbullying en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2023. Se utilizó una metodología de tipo aplicativo, con un diseño instrumental y no experimental en 560 participantes. Obteniendo c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cyberbullying Ciberagresividad Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación presentó como objetivo general determinar la evidencia psicométrica de la escala de Cyberbullying en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura, 2023. Se utilizó una metodología de tipo aplicativo, con un diseño instrumental y no experimental en 560 participantes. Obteniendo como resultados se estableció la validez de contenido a través del criterio de expertos de la escala de Cyberbullying, por medio de la V de Aiken, obteniendo I.A. de 1 con una sig. de 0.008** en los 18 reactivos que conforman el instrumento, también se estableció la validez convergente dominio total, con un puntaje en la dimensión cybervictimización (r=0.709**) y ciberagresividad (r=0.953**). Se determinó la validez de constructo por medio del AFC, obteniendo como resultados un KMO= 0.918¨** con una sig. <0.05, gl= 560 y chi-cuadrado de 1835.071; mientras que las cargas de los reactivos por dimensión, presentaron valores entre el 0.539 a 0.819. Se identificó la consistencia interna por medio del coeficiente de omega de Mc Donald´s; obteniendo la escala general (ω=0.960), mientras que los componentes cybervictimización (ω=0.828) y ciberagresividad (ω=0.905). Finalmente se identificó las normas percentiles de la escala, obteniendo como resultados las categorías en 3 niveles, bajo con un puntaje entre 82 a 91, medio de 101 a 124 y alto 125. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).