Estrategias neurodidácticas para mejorar las funciones ejecutivas en estudiantes de 5to. Grado de primaria - Callao, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de las estrategias neurodidácticas mejoran las funciones ejecutivas de los estudiantes de 5to. de primaria - Callao 2023 La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel pre experimental. La muestra no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollon Mogollon, Ofelia Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones ejecutivas
Estrategias neurodidácticas
Metacognición
Flexibilidad cognitiva
Control inhibitorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de las estrategias neurodidácticas mejoran las funciones ejecutivas de los estudiantes de 5to. de primaria - Callao 2023 La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel pre experimental. La muestra no probabilística de 24 estudiantes de 5to. grado de primaria de una escuela pública del Callao. Se hizo uso del cuestionario de Escala de Funcionamiento Ejecutivo (EFE) de los autores Korzeniowski e Ison (2019), para el recojo de datos, los cuales fueron correctamente validados y con índice de confiabilidad de 0.92 alcanzada en el Alfa de Cronbach para el instrumento. Los resultados muestran que la media del pretest es 10,04 mientras que en el post Test disminuye a 7,38. La diferencia es 2.66 a favor del post test. La conclusión de la investigación indica que hubo mejoras en las Funciones Ejecutivas (FE) después de aplicar el Programa de estrategias neurodidácticas en los estudiantes de 5to. grado de primaria de una escuela pública del Callao, según la prueba de T de Student de pruebas emparejadas con el valor de significancia de 0,00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).